
Alienaciones - Astronomía
La sonda Dawn orbita alrededor de Vesta

Nuevas imágenes de Mercurio

El análisis de las fotografías en alta resolución ha revelado que la superficie del planeta está cubierta por hoyos cuyo diámetro varia entre diámetros de unos cientos de metros y diámetros que alcanzan varios kilómetros de amplitud. Los hoyos están cubiertos por un material reflejo.
Brett Denevi, científico encargado de analizar las imágenes del Messenger, asegura que estos hoyos son completamente distintos de todo lo que se ha visto hasta ahora en Luna y en el propio Mercurio.
Además, la nave ha confirmado la existencia de cráteres en los polos lo suficientemente profundos como para que nunca hayan recibido luz directa del Sol, de modo que serían lugares aptos para la existencia de agua.
Por último, la sonda ha realizado un estudio de la composición de la superficie del planeta: Se han detectado grandes cantidades de azufre en la superficie que implicarían una gran actividad volcánica en el pasado.
Alineación de Phobos y Júpiter

La nave estaba a una distancia de 11 389 km de Phobos y el satélite se encontraba a 529 millones de kilómetros de Júpiter.

Las imágenes han sido procesadas por del Departamento de Ciencias Planetarias y Teledetección del Instituto de Ciencias Geológicas de la Universidad de Berlín.
Descubren una estrella que dispara chorros de agua

Primer vídeo de la aproximación al asteroide Vesta

Eclipse de Luna: 15 de junio 2011

